Cápsula de vida
El aislamiento de los contactos y la cuarentena de los enfermos son las medidas más efectivas comprobadas para el control de enfermedades como el COVID-19, por lo que resultan fundamentales las diversas estrategias para lograrlo. Una de ellas es la propuesta interdisciplinaria de una esclusa de aislamiento.
Innovaciones frente al COVID-19
● La lucha contra el COVID-19 involucra múltiples requerimientos, desde las medidas de prevención y el diagnóstico, a insumos para el tratamiento y recuperación de pacientes, y la gestión de residuos, entre otros. En este contexto, UDT, centro de investigación aplicada en el ámbito de la bioeconomía, aporta a la nueva realidad que implica convivir con el virus COVID-19, desarrollando tres proyectos relacionados a la pandemia.
Pistas pandémicas en el residuo urbano
Un rol protagónico tomó el Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción en el contexto de la pandemia mundial del Covid-19. La entidad científica quedó a cargo del inédito plan de detección temprana del virus en aguas servidas, en las calles de Chillán.
La pandemia simulada
Académicos de la Universidad de Concepción y de la Universidad de Santiago de Chile ayudan a combatir el COVID-19 por medio de una herramienta computacional, implementada desde marzo de 2020, que predice el uso de camas UCI con datos aportados por el Ministerio de Salud.