Memorias de un habitar colectivo

Cultura y Sociedad

En un país como Chile, donde la minería es su pasado, presente, y quizás también su futuro, vale la pena rememorar cómo fue la relación de los trabajadores de la mina del carbón con la industria, sobre todo en una época donde las prácticas de paternalismo industrial hacían que la empresa fuera la única que proporcionaba servicios que posibilitaron el bienestar social y familiar.

Read More

Fútbol integrador

Cultura y Sociedad

Un estudio que se enfoca en cómo los migrantes, en particular la comunidad haitiana, se integran al territorio local a través del fútbol...

Read More

Una deuda pendiente

Arte y Educación

Cada vez con mayor frecuencia, vemos cómo las demandas sociales actuales van permeando con fuerza en las salas de clases de Chile. En...

Read More

PIPE trepa por Chile

Arte y Educación

La creación de las actividades incluidas en el Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE), implementado por el Programa Explora del Ministerio de Ciencia, estuvo a cargo de un equipo de profesionales de diferentes áreas convocados por el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías (CICAT) de la Universidad de Concepción. este material didáctico ya se está implementando en todo el país.

Read More

Laboratorio de experiencias en arte

Arte y Educación

¿Cómo convive el arte en un sistema de investigación académica de vanguardia? La pregunta ha sido un dilema constante de las...

Read More

Hidrógeno verde para el Biobío

Economía

Con el fin de que los actores regionales conozcan el hidrógeno verde, se preparen y colaboren, se desarrolla esta iniciativa co-financiada...

Read More

Cultivo de peces sostenible y social

Innovación y Emprendimiento

Desde sus inicios, el Centro INCAR definió que uno de sus ejes sería fortalecer la acuicultura de pequeña escala (APE) en Chile, la que muchos entienden como una actividad “artesanal” que no incorpora tecnología en sus procesos y con pequeños volúmenes de producción. Hasta ahora.

Read More

IPath®: Promisoria vacuna contra el piojo de mar

Innovación y Emprendimiento

Luego de secuenciar el genoma completo del Caligus rogercresseyi, el equipo de la línea “Genómica Acuícola” del Centro INCAR, se...

Read More

Océano: el vertedero de la humanidad

Salud

La contaminación fecal humana en los ecosistemas acuáticos, ya sea en agua dulce o salada, es una preocupación global debido a que...

Read More

Seguridad alimentaria desde el Biobío

Salud

Contribuyendo al liderazgo en descentralización que siempre ha caracterizado a la Universidad de Concepción, se creó el Laboratorio de Biotoxinas UdeC o LBTx-UdeC, dedicado a la detección y análisis de biotoxinas en muestras de mariscos y otros productos marinos destinados al consumo nacional y la exportación, siendo el primero de su tipo en la Región del Biobío.

Read More
Close