Written by 13:53 Tecnología

Para no perder ni una sola gota de agua

Contribuir a dar un mejor uso al agua, un bien cada vez más escaso en nuestro país y a nivel global, es el principal objetivo del Consorcio Tecnológico del Agua, COTH20. Para ello, ya cuenta con un portafolio de más de 25 proyectos, que buscan ofrecer una mejor administración de los recursos hídricos

Por Iván Tobar Bocaz / ivtobar@udec.cl | Fotografías: Gentileza Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo

Read in English

A fines de 2020 comenzó a operar el Consorcio Tecnológico del Agua (COTH20), proyecto financiado por CORFO y liderado por el Dr. Octavio Lagos Roa, investigador de la Facultad Ingeniería Agrícola. La iniciativa es en realidad una red de instituciones que, mediante el trabajo colaborativo, busca soluciones tecnológicas que ayuden a la gestión eficiente de los recursos hídricos. Un tema que cobra urgencia cada día, dada la necesidad de enfrentar la escasez de agua y los efectos del cambio climático. 

El Consorcio está compuesto por la Universidad de Concepción, la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA, el UC Davis Chile Life Science Innovation Center, las Universidades de Chile, Bernardo O’Higgins y Diego Portales, y más de 20 empresas del sector agrícola, sanitario, ingeniería, tecnología, industria, telecomunicaciones, así como organizaciones de usuarios de agua. 

En su origen, la iniciativa operaría en la macrozona centro sur definida por CORFO, abarcando desde la Región Metropolitana hasta Ñuble. Sin embargo, el Dr. Lagos explica que han ampliado sus operaciones desde Coquimbo hasta la Araucanía, debido en parte a que el cambio climático impacta a los recursos hídricos y la agricultura, sin obedecer las divisiones territoriales. 

El objetivo, enfatiza el investigador, es proponer soluciones tecnológicas a los problemas actuales. “Buscamos desarrollos de tecnologías que ya tienen una madurez probada, que han pasado por el laboratorio y han demostrado que pueden ser una solución en el corto plazo en una escala real”.

Del prototipo al desarrollo tecnológico

En una primera etapa, el Consorcio buscó identificar brechas en torno al uso eficiente del agua, así como necesidades de las zonas en materia de recursos hídricos. En esa línea, se presentó un portafolio de proyectos; las primeras iniciativas se han ido ejecutando y se encuentran en distintos grados de avance, algunas de ellas incluso en etapa final. 

Lagos explica que el proceso de pasar de un prototipo probado en un ambiente controlado a las pruebas en un entorno real desata nuevos desafíos, muchos de ellos imposibles de ser detectados previamente. “El Consorcio hace toda esta evaluación técnica de los proyectos y, además, se hace cargo de otros procesos como el empaquetamiento de la solución, los temas de propiedad intelectual, transferencia tecnológica, difusión y el modelo de negocios que una solución como éstas debería seguir, entre otros”. 

El periodo de implementación que comienza ahora está enfocado en la transferencia de estas nuevas tecnologías a sus respectivos sectores y mercados y, para ello, explica el Dr. Lagos, se busca la incorporación de nuevas empresas o la colaboración con otras iniciativas. “Uno de nuestros objetivos más importantes es generar nuevas alianzas y, en ese sentido, el portafolio de proyectos del Consorcio hoy ejecutamos unos 25 o 26 proyectos que se están desarrollando”.

Aplicaciones y educación 

Sobre el análisis de las brechas, el trabajo durante este periodo ha permitido tener ya algunas conclusiones. “Una de las brechas que existe en el país es la reutilización o regeneración de agua, sea de la industria o de otras fuentes”, ejemplifica el experto. “Como la sequía se ha mantenido, la necesidad de ir mirando otras nuevas fuentes ha provocado que el reúso del agua sea una de las primeras alternativas. Por ello, un grupo de investigadores, principalmente de la UdeC y de la Pontificia U. Católica trabajan en tecnologías que buscan tratar esa agua, remover los componentes no deseados para poder reutilizarlas con algún fin, ya sea en el mismo proceso del cual salieron o en otro, ya sea domiciliario o de riego”.

Otro proyecto del portafolio busca producir un kit de fácil uso para tratar aguas grises de domicilios en sectores rurales, para su reutilización. El objetivo es que se pueda acceder a este equipo a través de una postulación a un subsidio público. El Dr. Lagos indicó que el piloto ya está en evaluación por parte del SERVIU, y explica que esta propuesta permite además valorizar otros recursos. “Estamos probando con una aplicación comercial, de un sector productivo, como el riego de flores de claveles en Petorca, donde hasta ahora las familias tienen que comprar el agua a camiones repartidores”.

Más allá de los desarrollos tecnológicos que puedan alcanzarse en el marco del Consorcio, Lagos destaca el avance logrado al educar a la población en estos temas. “Tenemos una línea que tiene que ver con formación de capital humano, porque en la sociedad existe una necesidad gigantesca de formación y de capacitación de las personas sobre cómo usar eficientemente el agua”. Por esto, se organizan y ejecutan cursos de capacitación, talleres, días de campo, incluso diplomados especializados en recursos hídricos para todos los actores o usuarios del agua en la macrozona sur. “Con esto esperamos aportar desde estas iniciativas a un manejo más eficiente y sustentable del agua en el país”, puntualiza el investigador. 

Last modified: 27 de septiembre de 2024
Close

Marsbahis

Bedava bonus veren siteler

Marsbahis

Hacklink

Kısa link

Marsbahis marsbet

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Marsbahis

hacklink panel

hacklink

Restbet

Marsbahis

Hacklink

Rank Math Pro Nulled

WP Rocket Nulled

Yoast Seo Premium Nulled

Elementor Pro NULLED

Hacklink satın al

Hacklink

Hacklink

Duplicator Pro Nulled

WP All Import Pro Nulled

WPML Multilingual Nulled

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink Panel

Hacklink

Taksimbet

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis güncel adres

Marsbahis giris

Hacklink

Nulled WordPress Plugins and Themes

hacklink

Taksimbet

Betpas

Marsbahis

Hacklink

Bahsine

Tipobet

Betmarlo

Hacklink

Hacklink

Marsbahis

Hacklink

Marsbahis

Nulled WordPress Themes Plugins

Marsbahis casino

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink satın al

Marsbahis giriş

Marsbahis

Marsbahis

crop top

dior sauvage

Anadolu yakası escort

casibom giriş

Hipercasino Giriş Adresi

vdcasino

hititbet

hititbet giriş

Süratbet

sahabet

s5 casino

Hacklink

togel besar

sürat bet güncel giriş

matadorbet

matadorbet giriş

betpark giriş

betpark

hititbet giriş

hititbet

betmarino giriş

istanbul escort

Süratbet Giriş

Betpas

betebet

lezbiyen porno

google

RU 486 hakkında bilgi

Postegro

taraftarium24

sahabet giriş

Kısa link

Link Kısaltma

onlyfans2025

ultrabet

betebet

grandbetting

istanbul escort

google hit botu

izmir escort

diyarbakır escort

jojobet giriş

betnano

jetbahis

selcuksports tv

taraftarium24

Kısa Link

casibom giriş

Link Kısaltma

sahabet güncel giriş

casibom giriş

bahis siteleri

bahis siteleri

Hipercasino

istanbul escort

casibom 902 com giriş

casibom

izmir escort

casibom

izmir escort

casibom

diyarbakır escort

extrabet

extrabet güncel giriş

izmir escort

padişahbet

casibom

İstanbul Escort

casibom

betebet

padişahbet

casibom

tiny file manager

marsbahis

Marsbahis

sekabet giriş

atomsportv

justintv izle

trgoal izle

netsportv izle

taraftarium24 izle

selcuksports izle

Betpark

padişahbet

Ultrabet

Drunk Porn

Drunk Porn

Drunk Porn

Drunk Porn

Drunk Porn