Written by 17:11 Arte y Educación

Laboratorio de experiencias en arte

¿Cómo convive el arte en un sistema de investigación académica de vanguardia? La pregunta ha sido un dilema constante de las universidades que han decidido sostener un equilibrio entre la producción de conocimiento del área, y los modelos instalados hegemónicamente en el aparato epistemológico académico. Aquí se presenta una propuesta desde la Universidad de Concepción.

¿Cómo convive el arte en un sistema de investigación académica de vanguardia? La pregunta ha sido un dilema constante de las universidades que han decidido sostener un equilibrio entre la producción de conocimiento del área, y los modelos instalados hegemónicamente en el aparato epistemológico académico. Aquí se presenta una propuesta desde la Universidad de Concepción.

Por Gonzalo Medina / comuarte@udec.cl / Imágenes: José Miguel Morales y Frank Tinapp

Read in English

A/r/tography, estudios performativos, ABR (Arts based research), estudios de arte terapia entre otros, son ejemplos de iniciativas piloto que aparecen sobre todo desde el mundo anglosajón, como modelos metodológicos de investigación desde las Artes Visuales, un área que está en proceso de construcción. Estos han sido descritos en español por autores y autoras como Fernando Hernández, Ricardo Marín y Diana Taylor, entre otras.

Innovación en la investigación

La Universidad de Concepción se abre progresivamente a la generación de espacios de discusión, activación y despliegue de “los otros modos de hacer”. Es así como la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo UdeC aprobó como proyecto de “iniciación” en la categoría de “ciencia”, el proyecto de investigación Artes visuales e interdisciplina: producción/investigación centrada en el fenómeno de la desindustrialización en localidades de Chile, propuesto por docentes del Departamento de Artes Plásticas. 

El proyecto es un espacio de experimentación académica de prácticas emergentes de estos nuevos modelos de producción/investigación artístico-visuales, “asunto resuelto por medio de una fórmula de investigación interdisciplinar que vincula métodos de investigación de las ciencias sociales para el análisis de casos de estudio, junto a métodos y prácticas artísticas” afirmó José Miguel Morales, responsable del proyecto y jefe de Carrera de Artes Visuales UdeC. 

De esta forma se produce un laboratorio de experiencias de investigación que, sistematizado en cinco etapas, busca por un lado, obtener resultados de los casos de estudio y, por otro, obtener conclusiones de carácter metodológico sobre el propio proceso de investigación interdisciplinar de los mismos casos de estudio.  

Desindustrialización

El proyecto apunta a innovar en la investigación tradicional, integrando las prácticas artístico-visuales. Para ello, el equipo conformado por las docentes UdeC José Miguel Morales, Noelia Carrasco, Mario Gomes, Natascha de Cortillas, Leslie Fernández y Javier Ramírez,

“se compone de perfiles curriculares diversos que propician un trabajo interdisciplinario, abordando la desindustrialización desde el arte relacional, arte y política, didáctica proyectual, y disciplinas como antropología, historia, filología, patrimonio y arquitectura”, detalló Morales. 

La postindustrialización, como fenómeno y concepto de varios significados, ofrece múltiples dimensiones y perspectivas para el trabajo interdisciplinar y, eventualmente, transdisciplinar. “En este sentido, su elección como concepto “desindustrialización” no es ingenuo, ya que además, refiere a la producción/investigación de artistas locales, que han levantado el concepto inscribiéndolo en el área con publicaciones y encuentros de especialidad; reconociendo un objeto de estudio particularmente relevante en la región, por su historia industrial durante el siglo XIX y XX. Los casos de estudios fueron identificados por su alto potencial de ofrecer modelos de producción/investigación, innovadores, respetuosos y abiertos a los distintos tipos de conocimientos asociados al tópico de la desindustrialización. Entre los/as artistas están: Carolina Opazo, Juana Guerrero, Nemesio Orellana, Francisco Navarrete, Colectivo Última Esperanza, Gonzalo Castro y Sady Mora”, comenta Morales, quien ha estudiado estos temas a nivel local.

?????????????????????????

A la fecha, la investigación ha generado dos experiencias de laboratorio. La primera, en  la antigua sede de FEPASA (Ferrocarril del Pacífico S.A.), donde se realizó una acción artística que incluyó el uso del denominado “juego de la pelota”. El objetivo del juego fue generar una distribución de zonas de Chile para identificar artistas y seleccionar casos de estudio pertinentes al fenómeno de interés de la investigación. En esta oportunidad se contó  con la colaboración de Frank Tinapp y Patricia Henríquez, ambos docentes UdeC especialistas en Ingeniería Aeroespacial y Literatura, respectivamente. En una segunda instancia, al momento de entrar en diálogo y aplicar los instrumentos de investigación a los casos de estudio, se requirió colaboración en Artes Mediales al colectivo local Toda la Teoría del Universo (TTU) quienes habilitaron un espacio de realidad virtual en la que los casos de estudios y el equipo investigador podían ingresar y aplicar el instrumento de investigación. 

De esta manera, se generó una experiencia piloto para el equipo académico e inclusive, para la propia universidad: se ofrece un espacio para producir/investigar el trabajo artístico-visual y, en ese proceso, producir académicamente a investigadores/as, desde un lugar distinto al acostumbrado.    

Más información

Last modified: 1 de junio de 2023
Close

Marsbahis

Bedava bonus veren siteler

Marsbahis

Hacklink

Kısa link

Marsbahis marsbet

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Marsbahis

hacklink panel

hacklink

Restbet

Marsbahis

Hacklink

Rank Math Pro Nulled

WP Rocket Nulled

Yoast Seo Premium Nulled

Elementor Pro NULLED

Hacklink satın al

Hacklink

Hacklink

Duplicator Pro Nulled

WP All Import Pro Nulled

WPML Multilingual Nulled

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink Panel

Hacklink

Taksimbet

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis güncel adres

Marsbahis giris

Hacklink

Nulled WordPress Plugins and Themes

hacklink

Taksimbet

Betpas

Marsbahis

Hacklink

Bahsine

Tipobet

Betmarlo

Hacklink

Hacklink

Marsbahis

Hacklink

Marsbahis

Nulled WordPress Themes Plugins

Marsbahis casino

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink satın al

Marsbahis giriş

Marsbahis

Marsbahis

crop top

dior sauvage

istanbul escort

jojobet giriş

Hipercasino Giriş Adresi

vdcasino

marsbahis

marsbahis giriş

Süratbet

sahabet

s5 casino

Hacklink

togel besar

sürat bet güncel giriş

matadorbet

matadorbet giriş

betpark giriş

betpark

hititbet giriş

hititbet

betmarino giriş

istanbul escort

Süratbet Giriş

Betpas

betebet

lezbiyen porno

google

RU 486 hakkında bilgi

Postegro

taraftarium24

sahabet giriş

Kısa link

Link Kısaltma

onlyfans2025

ultrabet

betebet

piabellacasino

istanbul escort

google hit botu

bahsegel

diyarbakır escort

jojobet giriş

betnano

jetbahis

selcuksports tv

taraftarium24

Kısa Link

casibom giriş

Link Kısaltma

sahabet güncel giriş

jojobet güncel adres

bahis siteleri

bahis siteleri

Hipercasino

istanbul escort

casibom 902 com giriş

casibom 933

izmir escort

casibom giriş

izmir escort

casibom 933

diyarbakır escort

extrabet

extrabet giriş

izmir escort

casibom

İstanbul Escort

casibom

betebet

casibom

aras kargo

marsbahis

Marsbahis

atomsportv

justintv izle

trgoal izle

netsportv izle

taraftarium24 izle

selcuksports izle

Betpark

betebet

Ultrabet

padişahbet giriş

terea sigara

casibom

sekabet giriş