Dejando una Estela

Cosmos

El Museo de Historia Natural de Concepción está detrás de esta iniciativa de divulgación astronómica para la infancia, protagonizada por la títere Estela Cósmica. El proyecto, desarrollado con enfoque de género, cuenta con un capítulo mensual y aborda distintos temas que son definidos y trabajados con el Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción.

Read More

Todo por las pymes manufactureras del Biobío

Innovación y Emprendimiento

El Centro para la Industria 4.0 de la Facultad de Ingeniería UdeC junto al Gobierno Regional del Biobío desarrollaron un proyecto de...

Read More

Mapa hacia la salud mental

Salud

Por Carolina Vega / cvegaa@udec.cl / Fotografías: Gentileza FI UdeC La paciencia es una de las virtudes que Pamela Guevara Alvez,...

Read More

Ciencia a bordo

Medio Ambiente

Expedición TARA

El mundo microscópico marino está estrechamente relacionado con el ciclo del agua y el clima, por lo que empieza ya a ser parte de la conversación mundial. La ambiciosa expedición TARA MICROBIOMES/CEODOS CHILE busca estudiarlo en detalle, y una de sus gestoras, la Dra. Camila Fernández, cuenta esta aventura en primera persona.

Read More

Itata Brandy with the UdeC stamp

English

During 4 years researchers from the Universidad de Concepción worked together with wine growers from Rahuil to produce brandy,...

Read More

Water: a shared decision

English

By Daniel Erbo / danielerbo@udec.cl / Photographies: Daniel Erbo When it is said that water is life, it not only refers to the fact that...

Read More

Native food

English

Read More

Magnetic Holes

English

In an unseen(unpublished) image, magnetic fields are seen at the edge of the black hole in galaxy M87, providing new information about its...

Read More

How does the brain learn?

English

In recent years, ideas have been established that we use 10% of our brain. This type of belief about learning at the neuronal level is...

Read More

La urgencia de un barrio sustentable

Ciudad

El Covid-19 hizo visible una serie de desigualdades en los territorios, entre ellas la poca accesibilidad a áreas verdes y espacios públicos de calidad, lo que es más patente en barrios que han sido vulnerados por la planificación urbana y en muchos casos también por el Estado. La franja Elige Vivir Sano ha sido un respiro para muchas comunidades en cuarentena que pueden ejercitarse o pasear, pero ¿se puede en todos los barrios de Chile?

Read More
Close