La Revista

Historia

La Revista I+D publicó su primera edición en noviembre del año 2002, y en estos años ha vivido grandes transformaciones.

Comenzó al alero de la que entonces era la Dirección de Investigación, con el objetivo de visibilizar el trabajo de los y las investigadoras de la universidad en sus distintas áreas.

Esa primera edición contó con 16 páginas, a tres colores, y su distribución era interna, enfocada principalmente en los mismos investigadores.

Posteriormente, evolucionó al formato revista de papel couché, en blanco y negro, que algunos años más tarde cambiaría a todo color.

Luego, con la creación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo en el año 2012, se vio la necesidad de rediseñarla, considerándola un nuevo medio de comunicación de la Universidad de Concepción esta vez dedicado a la divulgación científica.  Por esta razón, en el año 2015, la edición número 34 cambió su lenguaje, su formato, y su distribución: 3 mil ejemplares gratuitos a través de las bibliotecas Viva, Municipal y la sala de embarque del aeropuerto Carriel Sur. Además, se agregó una traducción al inglés de cada artículo.

En el contexto de la pandemia por COVID-19 que pareció poner el mundo en pausa, pero que, al mismo tiempo, aceleró muchos procesos, lanzamos su versión digital, esperando que cada vez más personas conozcan y valoren los avances científicos y de investigación que mejoran nuestras vidas y que día a día proliferan bajo el campanil.

Equipo 2025

Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Universidad de Concepción

Comité Editorial Revista I+D+i

  • Dra. Andrea Rodríguez Tastets, Vicerrectora de Investigación y Desarrollo
  • Dr. Ronald Mennickent Cid, Director de Investigación y Creación Artística
  • Dr. Jorge Carpinelli Pavisich, Director de Desarrollo e Innovación

Editora General

  • Soledad Toledo Cabrera

Colaboradores edición n° 47 Bosques, innovación y patrimonio

Belén Bascur, Alonso Benavente, Celeste Burgos, Cecilia Figueroa, Rogel Fierro, Paúl Gómez-Canchong, Verónica Gormaz, Paulina Hernández, Xuksa Kramcsak, Gonzalo Medina, Verónica Lamperti, Constanza Ruiz, Cecilia Saavedra, Iván Tobar, Soledad Toledo, Carolina Vega.

Diseño, diagramación e ilustraciones

Traducción

  • Kevin Wright

Impresión

  • Trama impresores

Last modified: 29 de agosto de 2025

Comments are closed.

Close