Por: Carolina Vega Artigues, periodista – Facultad de Ingeniería UdeC / cvegaa@udec.cl
Imágenes: Gentileza Facultad de Ingeniería.
Read in English
¿Sin señal? La desconexión es uno de los grandes desafíos de las operaciones en terreno. Este fenómeno fue observado por Max Echeverría, exalumno de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción (FI UdeC), quien en 2019 creó una plataforma digital diseñada para funcionar sin conexión a internet.
Eskuad permite recolectar datos en terreno y sincronizarlos automáticamente una vez que se restablece la conectividad. Esta solución ha impactado directamente en industrias como la forestal, minera, portuaria, de energías renovables y servicios ambientales, sectores en los que hoy más de 2000 operadores utilizan la herramienta, mientras 700 organizaciones la están testeando.
La plataforma ha permitido digitalizar procesos críticos en empresas como CMPC y Arauco, mejorando la trazabilidad, el cumplimiento normativo (como los estándares de la Sustainable Forestry Initiative, SFI) y la eficiencia en la gestión de personal, seguridad y medio ambiente.

Un emprendimiento basado en conocimiento
El camino de Eskuad ha estado marcado por hitos relevantes. En 2021, fue seleccionada por el prestigioso programa de aceleración Techstars, siendo la única startup extranjera en su cohorte y la primera en Chile en lograrlo. En 2023, Eskuad hizo historia al convertirse en la primera startup chilena en obtener financiamiento de Google for Startups, en una ronda pre-semilla que alcanzó los 1,65 millones de dólares, con el respaldo también de Outlander VC. Un año después, fue la única empresa emergente invitada a la SFI Conference en Atlanta, consolidando su posicionamiento como líder en innovación aplicada al manejo forestal sostenible.
Este 2025, Max Echeverría lleva su visión al escenario global como único representante chileno en la New York Tech Week, la semana más importante del ecosistema tecnológico y de innovación de esa ciudad. Allí, participará del Latino Tech Week Pitch y en Sustainability de Techstars, y será parte del exclusivo Happy Hour organizado por Google, que reunirá a ejecutivos de compañías como TikTok y grandes fondos de inversión como Andreessen Horowitz, AWS y Sequoia.
El caso de Eskuad y de su fundador Max Echeverría – indica Pablo Catalán Martínez, decano de la FI UdeC – es un ejemplo inspirador de cómo la formación en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción puede ser la base para innovaciones de impacto global. “Nos enorgullece profundamente que un exalumno de nuestra casa de estudios lidere una startup reconocida internacionalmente y que, al mismo tiempo, refleje el compromiso con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social que promovemos en nuestra Facultad. Eskuad demuestra que el talento penquista puede transformar industrias y contribuir a un desarrollo más sustentable, posicionando a Chile y a la Universidad de Concepción en la vanguardia tecnológica mundial”, puntualiza.
Con operaciones en Chile, Estados Unidos y Canadá, la startup de origen penquista está transformando la forma en que se gestionan equipos de trabajo en zonas remotas.
Last modified: 29 de agosto de 2025