Written by 18:08 Medio Ambiente

Investigación y docencia en diversos territorios

Desde el mar hacia la cordillera, la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas (FCNO) de la Universidad de Concepción tiene bajo su alero seis estaciones de investigación, destinadas a generar nuevo conocimiento científico.

Por: Paulina Hernández, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas / phernandezj@udec.cl | Imágenes: gentileza FCNO

Read in English

Entre 1979 y 1985, la carrera completa de Biología Marina de la Universidad de Concepción se dictó en Dichato. Esto, porque en esa localidad existe la Estación de Biología Marina de Dichato, perteneciente al Departamento de Oceanografía, que fue inaugurada en 1978. Devastada por el terremoto y tsunami de 2010 y reconstruida, hoy constituye una estación destinada a la investigación y docencia de las carreras de pregrado de la Facultad. Para las carreras de Biología Marina e Ingeniería en Biotecnología Marina y Acuicultura (IBMA) desde 1997 y hasta 2010 se dictó la asignatura de Sistemas Pelágicos. Desde 2014 se imparte ahí “Introducción a las Ciencias del Mar” y otros ramos como: acuicultura, cursos de navegación, ecología de macroalgas y ecología del océano profundo.

Gracias a la Estación en Dichato se materializan cada año unos 4 a 5 proyectos, incluyendo Fondecyt, Fondef, Fondap, FNDR y Proyectos Internacionales. Asimismo, se han llevado a cabo unas 20 tesis de Doctorado, 30 de Magíster y más de un centenar de tesis de pregrado. También se realizan eventos científicos relevantes, como cursos internacionales de verano, además de variadas actividades de vinculación con el medio, como charlas, exposiciones a colegios y actividades de colaboración con la comunidad de Dichato y pescadores artesanales.

Un lugar único, conservado y representativo de las especies de la zona costera de Concepción, es la Estación de Biología Terrestre en Hualpén, destinada a la docencia, investigación, educación y conservación. Comprende 73 hectáreas, cedidas en comodato por la Gobernación de Talcahuano al Departamento de Botánica de la UdeC en 1970. Allí se dictan asignaturas de pregrado de Biología y salidas a terreno, así como asignaturas de las Facultades de Agronomía y Ciencias Forestales.

Su riqueza dio origen al artículo “Flora vascular de un remanente de bosque esclerófilo mediterráneo costero: Estación de Biología Terrestre de Hualpén, Región del Biobío, Chile”, publicado en mayo de 2018, en la revista científica Gayana Botánica, firmado por María Moreno-Chacón, Daniela Mardones, Nataly Viveros, Karina Madriaza, Fernando Carrasco-Urra, Alicia Marticorena, Carlos M. Baeza, Roberto Rodríguez y Alfredo Saldaña. Tras esta aparición, surgió la iniciativa de los académicos Roberto Rodríguez y Carlos Baeza para materializar una “Guía de Campo de los Árboles del Parque Botánico de Hualpén”. Tras el fallecimiento del Prof. Rodríguez en 2022, este proyecto fue retomado por el Dr. Baeza y el Dr. Lohengrin Cavieres, quienes trabajaron junto al equipo de comunicaciones del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) en la publicación y difusión gratuita de la guía de campo, en formato impreso y digital.

La Estación de Investigación de Ecosistemas de Montaña (ESIEM) está ubicada en Malalcahuello, Región de la Araucanía. Fue inaugurada en el año 2011, con apoyo de CONAF y las Facultades de Cs. Forestales y FCNO, y se han incorporado otras facultades, como Ciencias Ambientales y Agronomía. 

Aparte de las actividades de investigación y docencia, la Estación está pensada para servir como plataforma para fortalecer colaboraciones con investigadores extranjeros, dado que la idea del convenio es aportar a CONAF con información útil para futuros programas de manejo y conservación.

El Parque Katalapi, en el sector de Pichiquillaipe, en Puerto Montt,  es una estación biológica de la Universidad de Concepción. Se trata de una iniciativa privada, de la familia Corcuera Vliegenthart, y desde noviembre de 2020 este Centro de Investigación Científica y Educación Ambiental se convirtió en Santuario de la Naturaleza en Chile. Aquí, desde hace más de una década, académicos e investigadores de la FCNO han desarrollado sus investigaciones, organizado reuniones nacionales e internacionales y guiado el trabajo de estudiantes de pre y postgrado. 

Durante años, la labor de científicos destacados ha permitido establecer la biodiversidad existente en el Parque Katalapi. En ese contexto, es relevante el trabajo realizado por investigadores de los Departamentos de Botánica y de Zoología de la FCNO, junto con colegas de otras instituciones que también han desarrollado estudios en el parque. El lugar ha servido como sitio de estudio para al menos unas 30 tesis de pregrado y unas 10 de postgrado. De la totalidad de las publicaciones científicas, que aluden a la flora y fauna presentes en los ecosistemas de Katalapi, al menos un 50% fueron generadas por investigadores de la Universidad de Concepción, información que permitió la obtención del decreto de santuario.

El Laboratorio de Oceanografía Costera de Caleta Tortel en la Región de Aysén es una estación para la Investigación de Fiordos y Canales del sur de Chile. Fue construida en 2008 gracias al Programa COPAS Sur-Austral con el aporte del CIEP y de la Municipalidad de Tortel. Dispone de un espacio físico de 36 mt2, más un equipamiento básico, muelle y una embarcación menor equipada.

En la última década, se ha convertido en un centro de observación continua de la zona, a través de variados proyectos de investigación, como los relacionados con la dinámica del ictioplancton (huevos y larvas de peces) y la instalación de instrumental para medir en forma continua variables como la temperatura, nivel del mar y salinidad, entre otros.

La Piscicultura Pangue, de carácter artesanal, está ubicada en el camino a Florida, con la infraestructura necesaria para el cultivo de truchas en su ciclo completo. El vínculo con la estación existe desde el año 2000 y el convenio de colaboración está vigente desde 2007.

En estos años de vínculo con la UdeC, la Piscicultura Pangue ha ayudado en la ejecución directa e indirecta de proyectos Fondecyt, Fondef y CORFO, entre otros, tanto de la FCNO como de otras facultades. Se ha transformado en un centro de desarrollo para proyectos de investigación de exalumnos/as de la FCNO, implementando sus proyectos en áreas como alimentación, optimización e innovación en biofiltros y estudios de tratamientos de enfermedades. Asimismo, se han desarrollado diversas actividades de vinculación con comunidades mapuche, pescadores artesanales y liceos técnico-profesionales, entre otros.

Last modified: 27 de septiembre de 2024
Close

Marsbahis

Bedava bonus veren siteler

Marsbahis

Hacklink

Kısa link

Marsbahis marsbet

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Marsbahis

hacklink panel

hacklink

Restbet

Marsbahis

Hacklink

Rank Math Pro Nulled

WP Rocket Nulled

Yoast Seo Premium Nulled

Elementor Pro NULLED

Hacklink satın al

Hacklink

Hacklink

Duplicator Pro Nulled

WP All Import Pro Nulled

WPML Multilingual Nulled

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink Panel

Hacklink

Taksimbet

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis güncel adres

Marsbahis giris

Hacklink

Nulled WordPress Plugins and Themes

hacklink

Taksimbet

Betpas

Marsbahis

Hacklink

Bahsine

Tipobet

Betmarlo

Hacklink

Hacklink

Marsbahis

Hacklink

Marsbahis

Nulled WordPress Themes Plugins

Marsbahis casino

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink satın al

Marsbahis giriş

Marsbahis

Marsbahis

crop top

dior sauvage

istanbul escort

jojobet giriş

Hipercasino Giriş Adresi

vdcasino

marsbahis

marsbahis giriş

Süratbet

sahabet

s5 casino

Hacklink

togel besar

sürat bet güncel giriş

matadorbet

matadorbet giriş

betpark giriş

betpark

hititbet giriş

hititbet

betmarino giriş

istanbul escort

Süratbet Giriş

Betpas

betebet

lezbiyen porno

google

RU 486 hakkında bilgi

Postegro

taraftarium24

sahabet giriş

Kısa link

Link Kısaltma

onlyfans2025

ultrabet

betebet

piabellacasino

istanbul escort

google hit botu

bahsegel

diyarbakır escort

jojobet giriş

betnano

jetbahis

selcuksports tv

taraftarium24

Kısa Link

casibom giriş

Link Kısaltma

sahabet güncel giriş

jojobet güncel adres

bahis siteleri

bahis siteleri

Hipercasino

istanbul escort

casibom 902 com giriş

casibom 933

izmir escort

casibom giriş

izmir escort

casibom 933

diyarbakır escort

extrabet

extrabet giriş

izmir escort

casibom

İstanbul Escort

casibom

betebet

casibom

aras kargo

marsbahis

Marsbahis

atomsportv

justintv izle

trgoal izle

netsportv izle

taraftarium24 izle

selcuksports izle

Betpark

betebet

Ultrabet

padişahbet giriş

terea sigara

casibom

sekabet giriş