Written by 19:12 Arte y Educación

Creatividad en estado puro

Enseñar arte en pandemia.

Ante el Covid-19, se han modificado los procesos pedagógicos e instalado nuevas oportunidades, como la descentralización del conocimiento a partir del alcance del trabajo online. ¿Cómo ven el futuro las escuelas de arte? ¿Cómo incorporar la tecnología y capacitar a los docentes en su uso? Experiencias del Departamento de Artes Plásticas UdeC evidencian exitosos procesos de resiliencia y de experimentación.

Por Gonzalo Medina / marianlo@udec.cl y gomedina@udec.cl
/ Fotografías: Constanza Venegas Santander, Luciano Rebolledo Estrada y Pilar López.
Portada: Fallon Michael – Unsplash.com

Si en 2019 los académicos y académicas del Departamento de Artes Plásticas hubieran sido consultados acerca de la posibilidad de trasladar sus talleres y metodologías de producción en artes visuales hacia un formato digital, probablemente la mayoría hubiese contestado no saber cómo diseñar esa estrategia. Así lo afirma Pilar López, directora del Departamento, quien señala: “El contexto de la pandemia, el cierre temporal de las aulas y la virtualización de las clases puso en jaque la creatividad y obligó a hacer propio un proceso de adaptación y desempeño artístico en un espacio inexplorado hasta aquel momento”.

En ese sentido, la pandemia aceleró el proceso de indagación en nuevos retos y comprobó que tanto las y los docentes como los aproximadamente 294 estudiantes de pre y posgrado del Departamento de Artes Plásticas, estaban preparados para esta experiencia de adaptabilidad artística: “Podría intuirse que esta capacidad de adaptación es fruto de las carencias, falta de medios o recursos, que conforman el capital mental y social propio del mundo cultural ante una constante inestabilidad e inseguridad del ámbito de las humanidades”, enfatizó López.

En este proceso de adaptabilidad, la falta de medios y materiales, como de estudios fotográficos, talleres de grabado, de revelado e impresión, transformaron en una actitud vital la experiencia de creación, llevándola a un plano de reflexión interna y doméstica, proponiendo nuevas formas de mirar en palabras de López: “Poco a poco los practicantes de pintura, grabado, fotografía, escultura, ilustración y video, reemplazaron esta distancia obligada del taller como espacio de investigación colectiva, por un impulso del trabajo de producción artística desde casa, en un constante mirar y mirarse hacia el interior”.

Esta adecuación didáctica y metodológica tanto de docentes como de estudiantes, ajustó también la relación con la materialidad de los procesos de creación en artes visuales. Se revisó el formato de exhibición, generalmente suscrito a un espacio expositivo físico, como las galerías de arte, el espacio público o un centro cultural, reemplazado por plataformas de difusión de la imagen a través de una pantalla y de Internet: “Se incluyeron en el proceso de enseñanza celulares y nuevas plataformas/aplicaciones accesibles y acordes a la diversidad de niveles de alfabetización digital que presentan los actuales estudiantes. Esta inserción, implicó una flexibilidad y eficiencia en las labores docentes y académicas de todas las partes involucradas, procurando transformar la forma de enseñar y producir objetos artísticos y reflexiones, así como también adaptarse, aprender e incentivar nuevos procesos de difusión e interacción con el público”, comenta la directora del Departamento de Artes Plásticas UdeC.

RESILIENCIA Y EXPERIMENTACIÓN

¿Cuándo la desmaterialización virtual reemplaza las interacciones y la materia en la que se concreta la producción artística? Sin duda la virtualidad como escenario, ha permitido que las artes visuales puedan llegar a un mayor número de públicos, es decir, se incrementó la tan anhelada circulación.

La creatividad navegó más allá de las fronteras espaciales y proxémicas, ampliando muchas veces la recepción de contenidos que antes estaban reducidos a la asistencia presencial de actividades culturales. Esta apertura tecnológica ha propiciado nuevos formatos de consumo de productos visuales y la incorporación de dinámicas interactivas de exhibición y difusión, permitiendo que estudiantes y audiencia de Arica a Punta Arenas, pasando por Isla de Pascua e Isla Mocha, puedan gozar de la experiencia estética en la inauguración de una exposición artística online o en el lanzamiento de un libro digital.

La académica Natascha de Cortillas así lo plantea en sus experiencias de las asignaturas Seminario de Grado y Título de Producción Visual de la Carrera de Artes Visuales UdeC, quien junto a sus estudiantes entrevistó a los miembros del proyecto Reparaciones Circulares, conociendo “Hotglue”, galería visual online que sirve como plataforma para la difusión y exhibición de obras y también textos. “Esencialmente la mayor dificultad son los conocimientos necesarios para utilizar las plataformas, se debe aprender el lenguaje digital y virtual. Por otro lado, se introduce una nueva traducción, es decir, implica pensar toda la obra en ese segundo lenguaje que es lo virtual”.

La experiencia de la docente Valeria Murgas, complementa esta mirada acerca de la capacidad de resiliencia y adaptabilidad: “Hemos debido facilitar la demostración de procesos de creación, como el uso de cámaras auxiliares donde, en tiempo real, es posible presentar a los alumnos(as) vistas simultáneas de un desarrollo práctico. Los programas y aplicaciones de modelado 3D han sido igualmente un gran apoyo en el desarrollo de los contenidos. El contexto ha exigido además la adaptación de los materiales regulares y que hoy son difíciles de adquirir. Se ha privilegiado el trabajo con aquellos de fácil acceso, económicos y algunos de ellos reciclables desde el hogar, como el papel, cartón, plásticos y plumavit, entre otros”.

Más información: http://artesplasticasyvisuales.udec.cl/

Last modified: 19 de agosto de 2021
Close

Marsbahis

Bedava bonus veren siteler

Marsbahis

Hacklink

Kısa link

Marsbahis marsbet

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Marsbahis

hacklink panel

hacklink

Restbet

Marsbahis

Hacklink

Rank Math Pro Nulled

WP Rocket Nulled

Yoast Seo Premium Nulled

Elementor Pro NULLED

Hacklink satın al

Hacklink

Hacklink

Duplicator Pro Nulled

WP All Import Pro Nulled

WPML Multilingual Nulled

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink Panel

Hacklink

Taksimbet

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis güncel adres

Marsbahis giris

Hacklink

Nulled WordPress Plugins and Themes

hacklink

Taksimbet

Betpas

Marsbahis

Hacklink

Bahsine

Tipobet

Betmarlo

Hacklink

Hacklink

Marsbahis

Hacklink

Marsbahis

Nulled WordPress Themes Plugins

Marsbahis casino

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink satın al

Marsbahis giriş

Marsbahis

Marsbahis

crop top

dior sauvage

istanbul escort

jojobet giriş

Hipercasino Giriş Adresi

vdcasino

marsbahis

marsbahis giriş

Süratbet

sahabet

s5 casino

Hacklink

togel besar

sürat bet güncel giriş

matadorbet

matadorbet giriş

betpark giriş

betpark

hititbet giriş

hititbet

betmarino giriş

istanbul escort

Süratbet Giriş

Betpas

betebet

lezbiyen porno

google

RU 486 hakkında bilgi

Postegro

taraftarium24

sahabet giriş

Kısa link

Link Kısaltma

onlyfans2025

ultrabet

betebet

piabellacasino

istanbul escort

google hit botu

bahsegel

diyarbakır escort

jojobet giriş

betnano

jetbahis

selcuksports tv

taraftarium24

Kısa Link

casibom giriş

Link Kısaltma

sahabet güncel giriş

jojobet güncel adres

bahis siteleri

bahis siteleri

Hipercasino

istanbul escort

casibom 902 com giriş

casibom 933

izmir escort

casibom giriş

izmir escort

casibom 933

diyarbakır escort

extrabet

extrabet giriş

izmir escort

casibom

İstanbul Escort

casibom

betebet

casibom

aras kargo

marsbahis

Marsbahis

atomsportv

justintv izle

trgoal izle

netsportv izle

taraftarium24 izle

selcuksports izle

Betpark

betebet

Ultrabet

padişahbet giriş

terea sigara

casibom

sekabet giriş