Medio Ambiente

El Hubble de las Ciencias de la Tierra

Medio Ambiente

El Dr. Rodrigo Abarca del Río, del Departamento de Geofísica, es parte del comité científico del proyecto internacional que lanzó el satélite Surface Water and Ocean Topography (SWOT) para medir los cambios del agua en el planeta

Read More

The Hubble of Earth Sciences

Medio Ambiente

Dr. Rodrigo Abarca del Río, from the Department of Geophysics, is part of the scientific committee of the international project that...

Read More

Malalcahuello and Farellones: Natural laboratories in the south of the world

Medio Ambiente

International collaboration, long-term research, and awareness about the importance of mountain conservation are fundamental pillars to...

Read More

Malalcahuello y Farellones: laboratorios naturales al sur del mundo

Destacada, English, Medio Ambiente

La colaboración internacional, la investigación a largo plazo y la conciencia sobre la importancia de la conservación de montañas son pilares fundamentales para preservar su biodiversidad, esenciales para nuestra vida y futuro climático.

Read More

Minería verde: innovadora y sostenible

Medio Ambiente, Selección

Si Chile fuese un cuerpo humano, su corazón estaría construido por su gente; su columna sería la cordillera de Los...

Read More

El misterio de la rana perdida

Medio Ambiente

Hace 87 años se perdió el rastro de la especie Telmatobius halli, cuyo redescubrimiento definitivo fue anunciado recientemente. Dos...

Read More

Agua dulce para el mar

Medio Ambiente

El agua dulce de los ríos que desemboca en el ambiente marino no se pierde en el océano, tiene un rol muy importante en los ecosistemas costeros, en las actividades económicas y en el desarrollo de actividades productivas en el litoral. ¿Qué ha pasado en los últimos años con el caudal de los ríos?

Read More

Ciencia a bordo

Medio Ambiente

Expedición TARA El mundo microscópico marino está estrechamente relacionado con el ciclo del agua y el clima, por lo que empieza ya a...

Read More

El agua: una decisión conjunta

Medio Ambiente

Con el objetivo de incluir las perspectivas tanto de usuarias y usuarios del agua como de la academia y profesionales técnicos, se...

Read More

Hambre post pandemia

Medio Ambiente

A mediados de abril, el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, David Beasley, entregó un oscuro panorama futuro sobre la alimentación global, anunciando que el mundo vivirá una situación de hambruna de “proporciones bíblicas” en cuestión de meses. Paralelamente la FAO publicó un informe que da luces sobre el futuro de la pesca y acuicultura para la alimentación global. Entre los autores del texto figura un investigador del Núcleo Milenio INVASAL de la UdeC.

Read More
Close