Written by 13:47 Cultura y Sociedad

Nueva Constitución y universidad

Foro Constituyente es la iniciativa que sigue el proceso de creación de la nueva Constitución del país, aportando a la formación ciudadana y a la discusión desde la Universidad de Concepción

Por Comunicaciones VRID
/ lucabrer@udec.cl
/ Fotografías: Archivo

“Chile vive una oportunidad única, por diversas razones. Por primera vez podremos darnos como país una nueva Constitución, elaborada por un órgano cuya integración ha sido determinada por la ciudadanía, en un proceso electoral que ha tenido como resultado la paridad, los escaños reservados y la incorporación de varias personas independientes”. Así define el momento histórico que vive el país la Dra. Ximena Gauché Marchetti, directora de Foro Constituyente UdeC, iniciativa formada en noviembre de 2020 por académicas y académicos de distintas disciplinas de la Universidad de Concepción.

El equipo, integrado por 25 profesionales, se convirtió en abril de 2021 en un programa institucional, lo que le entrega mayores atribuciones de funcionamiento. De esta manera, es posible articular diversas actividades en torno a sus tres ejes principales: vinculación con el medio, desarrollo de estudios relacionados con las materias que involucra el proceso constituyente y formación. Sin embargo, ya desde enero se comenzaron a abrir espacios para la discusión, con un ciclo de charlas en el marco de la Escuela de Verano, donde se abordaron temas como el uso de las aguas, el rol de la ciencia en la nueva constitución, la diversidad y el territorio.

“Se trata de una oportunidad para repensar nuestro modelo social, económico y político, y por cierto, la forma en que hemos construido nuestra sociedad”, explicó la Dra. Gauché, abogada y profesora asociada de la Facultad de Ciencias Jurídicas. En efecto, Foro Constituyente tiene su germen en la inquietud sentida por la comunidad UdeC desde el estallido social, momento en que fue posible vivenciar valores de la universidad, como su promoción y desarrollo de la democracia, la libertad de expresión, el pensamiento autónomo, crítico y flexible, la responsabilidad ciudadana, y la búsqueda del bien común. Asumiendo esta vocación de servicio público, la institución buscó una estrategia para ofrecer a la comunidad universitaria, local y nacional, contenidos que dieran sustento al debate e intercambio de ideas, acercando así este proceso a toda la ciudadanía.

“Hay demandas ciudadanas instaladas en Chile desde hace muchos años en temas que van desde los derechos sociales hasta el régimen político”, ahonda Gauché. “En este contexto, la Universidad de Concepción está llamada a cumplir un rol en este tiempo. El Programa Foro Constituyente potencia iniciativas que nos conectan como institución con este proceso de forma participativa, interdisciplinaria, con enfoque de género e interculturalidad, y desde nuestras regiones de Ñuble y Biobío” apuntó.

UN CHILE PARTICIPATIVO

Si bien, Foro Constituyente tiene su base en la actividad académica, la premisa de sus acciones es la integración y participación de distintas voces. Un ejemplo de ellos es el ciclo de charlas “Conversaciones Constituyentes en el Campanil”, organizado junto a la red Alumni UdeC, donde cada semana se encuentran especialistas a compartir sus experiencias en distintas áreas. Este ciclo de seminarios, desarrollado en formato online cada miércoles y transmitido por redes sociales de la UdeC, ha permitido el análisis de temáticas centrales en el debate constitucional, como los derechos de los pueblos originales, el acceso a la salud, el desarrollo de las regiones, los derechos reproductivos, la protección del medio ambiente y las familias en el nuevo pacto social.

Coincidiendo con el 102 aniversario de la UdeC, se convocó a participar en “Conceptos para la Nueva Constitución”, llamado que reunió aportes de estudiantes, docentes, personas funcionarias de los tres campus, así como integrantes de la Comunidad Alumni. Los resultados, resumidos en una nube de palabras, permiten observar cómo educación, medio ambiente, descentralización, salud y derechos humanos son los temas que más preocupan a quienes participaron.

Al mismo tiempo, el equipo trabaja en colaboración con el Programa de Formación Permanente y el Centro de Formación y Recursos Didácticos (CFRD) en el ciclo de cursos gratuitos “Formación ciudadana para el proceso constituyente”. La primera versión, “Infancia y Adolescencia”, contó con 265 inscritos, mientras su segunda edición “Género e Identidades sexuales” abrió sus inscripciones en junio pasado.

Ese mismo mes inició su trabajo el “Observatorio Constituyente”, coordinado por el académico del Campus Chillán Alfonso Henríquez Ramírez. El equipo sintetiza el avance semanal de la Convención Constitucional, analizando el discurso de los diferentes actores, monitoreando los mecanismos de participación y los acuerdos alcanzados. El observatorio trabaja en torno a seis temáticas prioritarias, sin perjuicio de incluir otros más adelante. Éstos son: Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, a cargo de Omar Salazar; Reconocimiento de pueblos originarios, por Jeanne Simon; Sistema político y descentralización, por Violeta Montero, Infancia y adolescencia, por Cecilia Pérez; Participación ciudadana, por Elizabeth Parra, y Equidad de género, por Alejandra Brito.

Se complementa este esfuerzo con entrevistas semanales en Radio UdeC, participaciones en programas especiales de TVU en torno a hitos del proceso constituyente, y columnas de opinión publicadas en medios institucionales. Todo con el fin de ofrecer, como dice su sitio web, “Una mirada desde el sur al futuro del país”.

Más información:
xgauche@udec.cl

Last modified: 5 de mayo de 2023
Close

Marsbahis

Bedava bonus veren siteler

Marsbahis

Hacklink

Kısa link

Marsbahis marsbet

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Marsbahis

hacklink panel

hacklink

Restbet

Marsbahis

Hacklink

Rank Math Pro Nulled

WP Rocket Nulled

Yoast Seo Premium Nulled

Elementor Pro NULLED

Hacklink satın al

Hacklink

Hacklink

Duplicator Pro Nulled

WP All Import Pro Nulled

WPML Multilingual Nulled

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink Panel

Hacklink

Taksimbet

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis güncel adres

Marsbahis giris

Hacklink

Nulled WordPress Plugins and Themes

hacklink

Taksimbet

Betpas

Marsbahis

Hacklink

Bahsine

Tipobet

Betmarlo

Hacklink

Hacklink

Marsbahis

Hacklink

Marsbahis

Nulled WordPress Themes Plugins

Marsbahis casino

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink satın al

Marsbahis giriş

Marsbahis

Marsbahis

crop top

dior sauvage

istanbul escort

jojobet giriş

Hipercasino Giriş Adresi

vdcasino

marsbahis

marsbahis giriş

Süratbet

sahabet

s5 casino

Hacklink

togel besar

sürat bet güncel giriş

matadorbet

matadorbet giriş

betpark giriş

betpark

hititbet giriş

hititbet

betmarino giriş

istanbul escort

Süratbet Giriş

Betpas

betebet

lezbiyen porno

google

RU 486 hakkında bilgi

Postegro

taraftarium24

sahabet giriş

Kısa link

Link Kısaltma

onlyfans2025

ultrabet

betebet

piabellacasino

istanbul escort

google hit botu

bahsegel

diyarbakır escort

jojobet giriş

betnano

jetbahis

selcuksports tv

taraftarium24

Kısa Link

casibom giriş

Link Kısaltma

sahabet güncel giriş

jojobet güncel adres

bahis siteleri

bahis siteleri

Hipercasino

istanbul escort

casibom 902 com giriş

casibom 933

izmir escort

casibom giriş

izmir escort

casibom 933

diyarbakır escort

extrabet

extrabet giriş

izmir escort

casibom

İstanbul Escort

casibom

betebet

casibom

aras kargo

marsbahis

Marsbahis

atomsportv

justintv izle

trgoal izle

netsportv izle

taraftarium24 izle

selcuksports izle

Betpark

betebet

Ultrabet

padişahbet giriş

terea sigara

casibom

sekabet

Drunk Porn

Drunk Porn

Drunk Porn

Drunk Porn

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis