EL REGRESO DE LA MADERA

Ciudad

¿Un edificio construido en madera? ¿Por qué no? Este material, usado por siglos en la edificación, pasó a segundo plano tras el auge del concreto y el acero. Hasta ahora.

Read More

IA PARA CONTAR ÁRBOLES

Innovación y Emprendimiento

La forma tradicional de realizar los inventarios de plantaciones forestales genera errores, dado que las cuadrillas de trabajadores no...

Read More

“PASARELEANDO” ENTRE CIENCIA Y CULTURA

Cultura y Sociedad

El Centro de Interpretación Ambiental no es un museo tradicional: aprovechando una de las tantas pasarelas que conectan a los habitantes...

Read More

GESTIÓN DE INCENDIOS RURALES

Tecnología

La colaboración entre la Universidad de Concepción y la empresa CMPC dio vida a Gesfire, una plataforma que integra en una sola aplicación información crítica para tomar decisiones rápidas y efectivas frente a incendios forestales.

Read More

PATRIMONIO AZUL

Medio Ambiente

Los bosques submarinos son auténticos “pulmones” del océano: ecosistemas vibrantes y poco conocidos, pero de enorme valor....

Read More

UN SOBREVIVIENTE QUE RENACE

Destacada, Medio Ambiente

Descubierto por primera vez hace más de un siglo, el hongo Nothojafnea thaxteri reaparece en Campus Naturaleza UdeC tras haberse...

Read More

EL LAMENTO DEL MEDITERRÁNEO

Medio Ambiente

El Dr. Eduardo Peña Fernández explica la fragilidad del bosque de la zona centro de nuestro país, amenazado por el cambio en el uso del suelo, la sequía y los incendios.

Read More

EDITORIAL: Hacia una matriz productiva sustentable

Editorial

La UdeC ha demostrado un compromiso sólido con la creación de ecosistemas de innovación y emprendimiento, fortaleciendo la vinculación...

Read More

El futuro de la minería, hoy

Tecnología

UdeC avanza en el desarrollo de procesos para producir cobre sin emisiones contaminantes y litio metálico de alta pureza....

Read More

Revolución verde para la minería

Destacada, Tecnología

Kofiln SpA fue seleccionada como una de las 13 startups ganadoras del desafío del Foro Económico Mundial

Read More
Close