Arte y Educación

Laboratorio de experiencias en arte

Arte y Educación

¿Cómo convive el arte en un sistema de investigación académica de vanguardia? La pregunta ha sido un dilema constante de las universidades que han decidido sostener un equilibrio entre la producción de conocimiento del área, y los modelos instalados hegemónicamente en el aparato epistemológico académico. Aquí se presenta una propuesta desde la Universidad de Concepción.

Read More

Compartir nuestro idioma

Arte y Educación

Español como Lengua Extranjera, ELE Con fronteras cada vez más difusas, la globalización ha ido permeando todas las áreas de nuestro...

Read More

Ñi pu tremen

Arte y Educación

La dramaturgia mapuche publicada en los últimos años en Chile, se caracteriza por la presencia de una rica selección de lenguajes...

Read More

Un espacio propio

Arte y Educación

Qué difícil ha sido encontrar en el encierro un espacio propio, ese que tanto anhelaba Virginia Wolf y que consideraba condición básica para poder crear. A esto apuntó el encargo del primer semestre de la asignatura Arquitectura y Espacios Efímeros, que invitó a construir, utilizando materiales de desecho, un refugio individual dentro del refugio llamado hogar.

Read More

Producción artística desde el Biobío

Arte y Educación

Las prácticas contemporáneas de arte han experimentado un fortalecimiento en la vinculación comunitaria y territorial, lo que se...

Read More

#CienciaEnSeñas divulga ciencia para la comunidad sorda

Arte y Educación

Una serie de diez capítulos, donde se abordan temas como la superficie lunar, los electroimanes, y la memoria procedimental, entre otros,...

Read More

¿Cómo aprende el cerebro?

Arte y Educación

En los últimos años se han instaurado ideas como que usamos el 10% de nuestro cerebro. Este tipo de creencias sobre el aprendizaje a nivel neuronal es erróneo y se puede catalogar como neuromito. La Dra. Mabel Urrutia trabaja hace más de cinco años investigando el vínculo entre Neurociencia Cognitiva y Educación, dos disciplinas distintas que, combinadas, pueden revelar la verdad que esconde nuestro cerebro.

Read More

Prohibido NO usar el teléfono en clases

Arte y Educación

El celular pasó de ser un enemigo de muchos profesores en el aula, a transformarse, en estos tiempos de pandemia, en una herramienta...

Read More

Restauración pieza por pieza

Arte y Educación

La Casa del Arte José Clemente Orozco, de la Universidad de Concepción, es una de las construcciones más emblemáticas no sólo de la...

Read More

Creatividad en estado puro

Arte y Educación

Enseñar arte en pandemia.

Ante el Covid-19, se han modificado los procesos pedagógicos e instalado nuevas oportunidades, como la descentralización del conocimiento a partir del alcance del trabajo online. ¿Cómo ven el futuro las escuelas de arte? ¿Cómo incorporar la tecnología y capacitar a los docentes en su uso? Experiencias del Departamento de Artes Plásticas UdeC evidencian exitosos procesos de resiliencia y de experimentación.

Read More
Close